sábado, 12 de julio de 2008

Mas noticias frescas...

Unirá Serrat dos partes de su vida en el Cervantino


Explica el cantautor que cerrará un círculo de amor durante la inauguración del festival que tiene como invitada a Cataluña

Notimex El Universal México Jueves 10 de julio de 2008 12:14


El cantautor español Joan Manuel Serrat afirmó hoy aquí que inaugurar la próxima edición del Festival Internacional Cervantino (FIC), en Guanajuato, México, significa para él "unir dos partes de mí, y de mi vida".En declaraciones a Notimex durante la presentación de la edición 36 del FIC, que del 8 al 26 de octubre próximo tendrá a Cataluña, España, y Campeche, México, como culturas invitadas, aseguró que ser parte de ese cartel "es como cerrar un círculo de amor".Destacó que para él es muy importante participar de esta cita porque estará llena de presencia de Cataluña, su tierra, "en un país con el que yo tengo una relación afectiva tan fuerte como es México, donde me han ocurrido tantas cosas en la vida, he encontrado mi casa".Aseguró que "allí he vivido como exiliado, ahijado y prohijado, para mí (que Cataluña sea la cultura invitada este año) es algo fantástico, es unir dos partes de mí".Expuso que la enfermedad que padeció hace cuatro años y por la que le operaron, le impidió dar un concierto en la edición 2004 de la Feria del Libro de Guadalajara, en la que Cataluña fue invitada, "y ahora con el Cervantino me sacaré la espina."Hay otra razón por la que estoy contento, que es que de los primeros lugares donde yo toqué en México fue en el Cervantino del año 1969, y desde entonces no había vuelto al festival a Guanajuato", aseveró el cantautor célebre por temas como Mediterráneo, La saeta, Penélope y muchos más."Es un reencuentro más por el lugar (Guanajuato), porque éste es constante y no cesa con un país querido para mí, que es México", explicó.El creador de canciones como De cartón piedra comentó que, además, se muestra que la relación entre Cataluña y México pasa principalmente por la cultura, más allá de la política y la economía."Nosotros estamos más cerca del mundo de la cultura, no de la economía. Soy un ciudadano que hace cultura y me siento profundamente ligado a la cultura de mi país y profundamente ligado a cultura de México."Ese es mi camino y mi puente, y a partir del puente de la cultura pueden caminar otras gentes y otras historias. Creo que sin el puente de la cultura lo que camina no me interesa demasiado", expresó.Serrat participó junto a representantes de instituciones catalanas y mexicanas en la presentación del FIC, a cargo de su director, Gerardo Kleinburg, y el titular del Instituto Cultural "Ramón Llull" de Cataluña, Josep Bargalló.En este acto participaron también el cónsul de México en Barcelona, Jaime García Amaral, el vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Josep Lluis Carod Rovira, y los titulares de Cultura de Guanajuato y Campeche, Juan Alcocer y Alfonso Esquivel, en ese orden.

.

1 comentario:

Verena Sánchez Doering dijo...

es lo que me gusta, saber y saber que hace este gran maestro
un abrazo grande


Verena