Estels de Vida
Estels de Vida: otra manera de informar a las consecuencias de las drogas 
Con el fin de concientizar a niños, adolescentes y padres sobre una elección libre pero responsable e informada sobre las drogas y sus consecuencias acompañada de talleres informativos dirigidos por profesionales en la materia, y patrocinada por varias entidades sin fines de lucro se creó la Campaña Estels de Vida. La misma propone barrileteadas para expresasrse en contar de las drogas en varios puntos estratégicos de América Latina y España, como símbolo de la libertad y la vida. A través de distintas actividades en consonancia con las barrileteadas llevadas acabo con el mismo fin, se intenta fomentar la responsabilidad personal y el debate ante esta problemática. El espíritu de esta actividad es aglutinar en jornadas de reflexión las experiencias y conocimientos de las entidades y los profesionales que trabajan en las adicciones para poder llevar acabo un proyecto en común.Con foco en los niños y jóvenes, también se tiene como objetivo escencial el poder informar a la comunidad acerca de las concecuencias de las drogas y de la toma de decisiones responsables acerca de la propia vida y el propio cuerpo.La idea de las barrileteadas surgió con el objetivo de crear un suceso para toda la familia y para concientizar a los jóvenes acerca del valor de la salud y de la libertad de elegir no consumir drogas ni tabaco. En años anteriores, esta convocatoria se ha hecho entre distintas provincias de la Argentina, pero este año se sumó a la fiesta España y otros países de América Latina. La idea es que los niños construyan sus propios barriletes y los pongan a volar como un símbolo de libertad sobre sus propias vidas. En palabras de Joan Baeza, de Manresa (Catalunya, España) coordiandor de Estels de Vida-Barrileteadas, este encuentro se promueve como un "ejercicio de fraternidad entre culturas y razas esta vez desde un mensaje positivo por la salud mental, psíquica y física de nuestra juventud. Los grandes traficantes, la gran economía sumergida que genera el mundo de la droga se adueña cada día mas de nuestros hijos, de su voluntad, de su vida". Para las jornadas de actividades se convocan a todas las personas y entidades que esten interesadas o que ya estén trabajando sobre el tema, de esta manera se espera crear un poryecto ciudadano común que sirva para intercambiar las experiencias en la materia y der otro estilo a los mensajes para llegar de manera distinta a los jóvenes y niños. De esta campaña participan entidades como Projecte Mosaic, con la colaboración de Althaia, Llum del Bages, la Cruz Roja. Es promovida por "Admiradores de Serrat", también presidida por el catalán Baeza, y por la asociación Cultural argentina. Otra de las entidades que también apoyan con su participación es la Asociación Contra el Cáncer.
Publicado el ( Viernes, 11 de Julio de 2008 )
http://www.mercosurnoticias.com/index.php?option=com_content&task=view&id=11205&Itemid=188


















No hay comentarios:
Publicar un comentario