Debate sobre Los fans ( programa de TV al que fue invitado a Joan)
Traducción del debate sobre Los fans del programa de TV
De que hablamos al que nos invitaron.
-Como definirías los fanáticos?
-Como personas que se entrega en exclusividad y con vehemencia a un ídolo o un club. También se puede ser fanático de una creencia religiosa o ideológica.
-¿Qué diferencias hay entre seguidor y admirador?
-El admirador es mas racional, tiene claras sus preferencias pero no es ni exclusivista ni visceral
-¿Qué les decís a quienes no están de acuerdo con vosotros?
-Depende de cada persona. En general los admiradores respetan las preferencias de los demás.
-Es distinto el seguidor de músicos o artistas que el seguidor de un deporte?
-Un equipo representa a un colectivo que se identifica territorialmente y sociológicamente. Un artista representa más la sensibilidad personal. Esto ya condiciona los comportamientos.
-Porque dicen que el fanatismo es sinónimo de ignorancia, si sois vosotros quien más conoce a sus ídolos?
A veces puede ser cierto que sólo conozcan bien un tema e ignoran otros pero generalmente han elegido con conocimiento.
Los que dicen eso confunden la ignorancia con la intolerancia que puedan tener algunos hacia los otros equipos o cantantes.
-Qué sentís cuando actúa vuestro ídolo?
-Emoción y admiración por que nos he parece que lo hace fantásticamente. Supongo que nos gustaría ser como él y saber expresar tan bien nuestros sentimientos y vivencias
-Y cuando lo tenéis cerca?
-Nervios y miedo a hacer el ridículo.
-Y cuando pierde una competición?
-Serrat no pierde nunca, es una apuesta segura.
-En el caso del fan que mató a John Lennon. ¿Qué pensáis?
-Son casos muy aislados que no se pueden generalizar. Estos casos sólo se pueden dar cuando su admiración se insana, lo mismo que un amor de pareja puede ser enfermedad y terminar en un crimen.
-Como se explica que miles de personas piensen y sientan lo mismo en el momento que su ídolo actúa o juega?
-La única explicación es que la persona por la que sentimos admiración tiene motivos para ser amada, si no no se darían tantas coincidencias.
-Qué es lo más atrevido que ha hecho por su ídolo?
-Mes que atrevido sorprendente; ir a Argentina a verlo, claro que era un motivo, pero no el único.
-Hasta dónde seríais capaces de gastar dinero para seguir a su equipo o ídolo?
-Hay gente que va a todos los conciertos de una gira aunque se hagan lejos.
Yo sólo voy a uno o dos que se hagan cerca. Pese a la excepción que he explicado.
-Porque siempre justificar todo lo que hacen sus ídolos?
-Por que son como de la familia, como se justifica a un hijo o a un pariente, siempre buscas razones para hacerlo, es por afecto. Pero también hay que darse cuenta que son humanos y por tanto imperfectos y tambien se equivocan.
Quizás aquí radica otro la diferencia entre admiración y fanatismo, los admiradores valoramos lo bueno y aceptamos lo que no es tan bueno. El fanático sólo ve lo que quiere ver.
-Os preocupáis por ellos?
Claro, por su salud y por si le pasa algo.
-Fenómenos como Eurovisión se ha convertido en un fenómeno más social y político que musical?
-Opino que siempre ha sido un festival politizado.
-Qué harás cuando su ídolo no exista?
-El día que muera llorare mucho, como lo haría por una persona querida. Lo recordaremos siempre, eso seguro.
-Hay competición entre fanáticos?
-A veces, según las personas pero no según los ídolos que tengamos.
O asi debería ser, que por ejemplo que te guste Serrat es perfectamente compatible con que te guste Llach u otros cantautores o músicos.
-Ser muy fan de alguien quiere decir está en contra de ...?
-No debería ser. Ser admirador no debería ser excluyente.
Pero eso pasa mas en el deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario