miércoles, 17 de diciembre de 2008

Serrat, Llach y Ana Belén cantan a Joan Baptista Humet en un concierto homenaje





FULLS

Són petites gotes d'aigua enamorada
que t'esperen impacients cada matí,
que empastifen de gargots una pisarra
i netegen l'aire d'una escola gris.


Són ditades suaus ansioses de besar-te,
d'escombrar per a tu la pols del seu carrer,
són butxaques capgirades que esgarrapen,
són preguntes que atabalen sens volguer.


Són trossets de boira al vent de les afores,
cavallers temibles d'hortes i barrancs,
atrapats de dia al llapis tantes hores
i de nit a un llit estret pels seus germans.


I són fulls,
fulls que algú deu haver arrencat,
fulls d'un llibre
que s'escriu a la ciutat.
Amb dibuixos i paraules diferents,
amb un altre riure
i amb un altre accent.


Són petites gotes d'aigua enamorada,
gotes de suor, de llàgrimes i sang
que floregen les tauletes apilades
i no saben que a l'escola són de pas.


Són el tros de terra verge dels seus pares,
l'únic fruit seu que uns peus mai no han trepitjat,
l'únic arbre que ningú els ha pres encara,
perquè poca cosa valen els infants.


Aprendran a fer ciment al temps que a escriure,
no duran tacats de tinta els pantalons,
a la força drogaran la son per a viure,
força que ha d'abatre un dia els peus del món.


I són fulls,
fulls que algú deu haver arrencat,
fulls d'un llibre
que s'escriu a la ciutat.
Amb dibuixos i paraules diferents,
amb un altre riure
i amb un altre accent.


HOJAS (Fulls)

Traducción Joan Baeza
Joan Baptista Humet
Son pequeñas gotas de agua enamorada
que te esperan impacients cada mañana,
que embadurnan de garabatos una pisarra
y limpian el aire de una escuela gris.

Son caricias suaves ansiosas de besarte,
de barrer para ti el polvo de tu calle,
son bolsillos girados que arañan,
son preguntas que agobian sin querer.

Son trozos de niebla al viento de las afueras,
caballeros temibles de huertas y barrancos,
atrapados de día a lápiz tantas horas
y por la noche a una cama estrecha por sus hermanos.


Y son hojas, hojas que alguien debe de haber arrancado,
hojas de un libro que se escribe a la ciudad.
Con dibujos y palabras diferentes,
con otro risa y con otro acento.

Son pequeñas gotas de agua enamorada,
gotas de sudor,
de lágrimas y sangre que florean
las mesitas apiladas
que no saben que a la escuela van de paso.

Son el trozo de tierra virgen de sus padres,
el único fruto suyo que unos pies nunca han pisado,
el único árbol que nadie los ha tomado todavía,
por que los niños son poca cosa.

Aprenderán a hacer cemento al tiempo que a escribir,
no llevarán manchados de tinta los pantalones,
a la fuerza drogarán el sueño para vivir,
fuerza que un dia se tiene que abatir a los pies del mundo.

Y son hojas, hojas que alguien debe de haber arrancado,
hojas de un libro que se escribe a la ciudad.
Con dibujos y palabras diferentes,
con otro risa y con otro acento.



Serrat, Llach y Ana Belén cantan a Joan Baptista Humet en un concierto homenaje


Una docena de artistas y amigos del cantante valenciano han interpretado una selección de sus canciones

Barcelona. (EFE).-

Lluís Llach, Joan Manuel Serrat y Ana Belén, entre otros, han recordado esta noche la figura del cantautor Joan Baptista Humet, fallecido el pasado 1 de diciembre por un cáncer estomacal, en un concierto homenaje en la sala anexa del Palau Sant Jordi de Barcelona.

Una docena de artistas y amigos de Humet, como Llach, Serrat, Belén, y también Víctor Manuel, Maria del Mar Bonet, Dyango, Marina Rossell, Joan Isaac o Núria Feliu, han interpretado una selección de canciones compuestas por el valenciano, egarense de adopción, como "Gemma, "Fulls", "Que no soy yo", "Terciopelo" o "Clara".

Antes de su muerte, Humet ya participó en la organización del concierto, que inicialmente tenía que celebrarse en el Teatro Nacional de Cataluña pero su aforo quedó corto y se trasladó al Sant Jordi Club, sala anexa al Palau Sant Jordi.

Según aseguró Lluís Marrasé a Efe tras la muerte del artista, Humet tuvo tiempo para revisar todas las letras de sus canciones para que fueran transcritas correctamente, tal y como él las escribió, y se sintió muy reconocido y agradecido por la impresionante respuesta de los compañeros de profesión y amigos a este concierto homenaje.

Los artistas que han actuado al concierto lo han hecho de forma desinteresada, y la recaudación del mismo será para los hijos pequeños del cantautor.

Joan Baptista Humet inició su carrera discográfica a principios de los años setenta con la canción que dedicó a su hermana Gemma, y que fue acompañada de otras composiciones interpretadas en catalán como "Busco una flor" o "Kristine", con la que ganó el primer premio del festival internacional Dorna de Vigo, en 1971.

Poco después inició la época de canción en castellano con éxitos como "Clara", "Hay que vivir", "Terciopelo" y "Que no soy yo", que tuvieron gran reconocimiento en España y América Latina, donde actuó repetidamente, convirtiéndose en uno de los cantautores más emblemáticos y de referencia de los años ochenta.

No hay comentarios: