Serrat en Bs.As. noviembre 2008

Buenos Aires, 17 nov (EFE).- El cantautor español Joan Manuel Serrat admitió hoy en Buenos Aires que durante su trayectoria ha sido tentado para ocupar un puesto político, pero lo ha rechazado por considerar que no estaba "en condiciones".
"Sí, me lo han ofrecido", sostuvo Serrat al ser consultado sobre si ha recibido ofertas para ocupar un cargo gubernamental, aunque evitó revelar quién le había hecho la propuesta y en qué momento la recibió.
"Me lo ofrecieron y yo dije que le consultaría a mi madre, y mi madre me dijo que ni se me ocurra. Entonces yo dije que mi madre dijo que ni se me ocurra. Y ya está", bromeó el cantante durante una rueda de prensa brindada en un hotel de Buenos Aires, adonde llegó para ofrecer desde este martes una decena de conciertos.
Serrat indicó que no se sintió "en condiciones" para aceptar el ofrecimiento, "porque requiere ganas" y no ser "irresponsable".
Por lo pronto, el cantautor sostuvo que actualmente está dedicado de lleno a su actividad artística, "trabajando en nuevas canciones que seguramente integrarán un nuevo disco" y "preparando algún proyecto concreto más o menos en lo mediato".
"Estoy pensando en varias cosas y trabajando. Hay proyectos aún preparándose, pero mañana es mi proyecto fundamental, mañana es el concierto de mi vida, porque es lo más inmediato y me permitirá volver a encontrarme en un ámbito querido", destacó Serrat.
El artista ofrecerá desde mañana diez recitales en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires y también se presentará en las ciudades argentinas de Rosario y Córdoba.
En tanto, el 1 y 2 de diciembre actuará en Montevideo para luego regresar a España, donde pasará las fiestas de fin de año antes de subirse nuevamente "a la moto" en enero de 2009 y continuar con su gira "Serrat 100 x 100".
El cantante anticipó también que el año próximo abrirá el festival chileno de Viña del Mar, donde, dijo, se presentará en "unas condiciones fantásticas".
El artista agradeció, además, la "fidelidad" del público, aseguró que no tiene "la menor idea" de quién puede ser su sucesor y estimó que su éxito perdura desde hace décadas quizás porque nunca estuvo "de moda".
Serrat comenzó su gira luego de "Dos pájaros de un tiro", la serie de recitales que el año pasado ofreció junto al español Joaquín Sabina, una experiencia que calificó como "absolutamente irrepetible", aunque no descartó iniciar en el futuro un nuevo proyecto con el andaluz.
"Después de mucho tiempo, de muchas conversaciones, decidimos tirar para delante (con Sabina) y salió un espectáculo muy bello, muy divertido. Pero bueno, eso ha sido todo", señaló Serrat, quien tampoco negó la posibilidad de protagonizar un dúo con otro músico.
"Para que esto sea posible (formar un nuevo dúo), es necesario tener respeto al prójimo, cariño, por lo que el otro hace y tener generosidad dentro y fuera del escenario", opinó.
Por otra parte, sostuvo que aún no piensa en retirarse, pues todavía no encuentra nada que le divierta más que lo que hace y porque tiene "salud" para hacerlo y la gente lo "aguanta".
"No recuerdo haber dicho nunca que me retiraba, porque no lo pensé hacer. Espero encontrar el momento adecuado. Mi idea siempre fue retirarme de la misma manera que llegué: discretamente", afirmó el artista.
SERRAT EN ARGENTINA
![]() |
![]() |
"El respeto hace que uno pueda sobrellevar un oficio tan complicado y tan a la intemperie como este", reflexionó ayer, durante su encuentro con la prensa en el hotel Hilton, el cantautor que esta vez llega junto al pianista Ricard Miralles.
La conferencia también permitió que el artista asumiera un rol de oráculo capaz de ser responder una variedad de temas que abarcaron desde la crisis financiera mundial a la final de la Davis y la designación de Diego Maradona como entrenador de la Selección.
"Sería bueno que quede claro que el mercado no se autorregula y que no se pude ser capitalista en un momento y pedir la ayuda del Estado en otro momento", señaló sobre la crisis financiera.
Al tiempo que, acerca de la Copa Davis, opinó que: "Las circunstancias han hecho que el equipo español pierda a su número uno (por Rafael Nadal, lesionado), pero son cinco partidos y carreras son carreras".
Cuando fue interrogado por el nombramiento de Maradona, el catalán contestó que: "este cargo que significa la culminación fantástica a una inolvidable carrera deportiva".
Y respecto a su faceta de enólogo, sentenció: "No es una joda, es algo que tiene que ver con la agricultura que es algo bastante duro y con la comercialización que es algo espantoso. Pero a esta actividad la salva la poesía, la creatividad".
Hacia el final del encuentro, hasta bromeó con su retiro: "Mi idea es retirarme del modo en que llegué. Digamos que me gustaría hacerlo discretamente", dijo El Nano.
http://www.diariodecuyo.com.ar/home/new_noticia.php?noticia_id=314042
No hay comentarios:
Publicar un comentario