miércoles, 24 de septiembre de 2008

Cultura para todos, ofrece el Tec de Monterrey

Presentan el Octubre Cultural


Alberto Bustani, rector de la zona metropolitana del ITESM, comentó que si bien algunas actividades del Octubre Cultural se ligaron al Festival Internacional Santa Lucía, este programa fue diseñado para ser autónomo.

Las actividades iniciarán con la presentación de Juan Manuel Serrat.


Foto: Archivo


24-Septiembre-08


Octubre será el primer ejercicio del Tecnológico de Monterrey por ofrecer una cartelera netamente cultural, no sólo para la comunidad estudiantil sino para todo el público. Con un concierto del cantante Juan Manuel Serrat, dará comienzo el Octubre Cultural del Tecnológico.

El año pasado –justo cuando se cerraron las actividades de la Feria Internacional del Libro– se anunció por parte de las autoridades del Tecnológico la ampliación de su oferta cultural sobre todo un mes. El proyecto se concretó y durante los 31 días se ofrecerá teatro, danza, música clásica y popular así como diversas manifestaciones de las bellas artes.

“Quisimos complementar el programa, con un área importante dedicada al teatro clásico, pero también con manifestaciones del área cultural, como podría ser el concierto de Juan Manuel Serrat, que es otro público y otro mercado”, opinó Hugo Garza Leal, director del departamento de Difusión Cultural del ITESM.

Alberto Bustani, rector de la zona metropolitana del ITESM, comentó que si bien algunas actividades del Octubre Cultural se ligaron al Festival Internacional Santa Lucía, este programa fue diseñado para ser autónomo.

El Octubre Cultural ofrecerá actividades que otorgan una posibilidad de expresión para la cultura popular. Para el 4 y 5 de octubre se ofrecerá el musical Beatles, organizado por alumnos de la Prepa Tec. También estará la Segunda Jornada Internacional de la Cultura Chicana, donde mediante conferencias, conciertos y bailes se analizarán los roles sociales adquiridos por los mexicanos que viven en la frontera norteamericana.

“Creemos que esto es algo único en el norte de México, no se había dado nada relacionado con la cultura chicana, con una vinculación muy interinstitucional, y lo novedoso es que ahora esto lo vamos a abrir al público”, mencionó Lucrecia Lozano García, directora de la división de Humanidades y Ciencias Sociales.

También se presentará el espectáculo de danza acrobática organizada por la compañía Al otro lado de la campana, quienes alternarán con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Tecnológico el 9 de octubre, en la Nave Sopladores de Fundidora.

Para los amantes del teatro, Octubre Cultural presentará un ciclo de teatro clásico, con puestas en escena y conferencias, donde se hablará sobre el Teatro del Siglo de Oro Español (23 de octubre, 10:30, auditorio del Centro de Biotecnología), además se presentará XVI. Teatro y sonetos. Nueva España y España, a cargo del Taller de teatro clásico de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana.

También habrá conciertos para todos los gustos. Para los jóvenes que gustan del pop, Julieta Venegas se presentará el 18 de octubre en el Auditorio Luis Elizondo –donde ya se han agotado la mayoría de los boletos–, y para los más bohemios no podrán perderse el concierto de Serrat, programado para el primero de octubre, en el mismo recinto.

Además de las actividades programadas, Octubre Cultural también contempla los eventos realizados por la Feria Internacional del Libro y por la Cátedra Alfonso Reyes. Mayores informes al teléfono 8155-2563.

Monterrey/Gustavo Mendoza Lemus



http://www.milenio.com/monterrey/milenio/nota.asp?id=664969

No hay comentarios: