Juan Lauro nos regala...
HOY ES EL GRAN DIA | |
Serrat: "Me implico porque es la única manera de vivir" | |
Llegó por la tarde al aeropuerto de Espora y luego ofreció una conferencia de prensa. Se mostró amable y de buen humor. Esta noche se presentará en Estudiantes, desde las 21.30. No hay más entradas. | |
El vuelo charter apareció entre las nubes bahienses a las 18.50 de ayer, casi una hora después de lo esperado. Una vez que tocó tierra, unos 20 pasajeros que integran el equipo descendieron rápidamente, entre ellos, Joan Manuel Serrat. Después de 14 años, el cantor catalán llegó a nuestra ciudad. Esta noche se presentará en el club Estudiantes, desde las 21.30, con entradas agotadas hace casi una semana. Las primeras palabras que cruzó con un bahiense fueron las siguientes. "Disculpa, pero las preguntas las responderé en la rueda de prensa ¿no te ofendes?", dijo respetuoso, después de pasar más de una hora arriba del avión. Era evidente su cansancio. Perfecto. Partimos hacia el hotel Land Plaza, ubicado en la primera cuadra de calle Saavedra, y nos quedamos esperando. Mientras tanto, Nano subía a una camioneta último modelo junto a su manager de toda la vida. Recibieron algunas indicaciones sobre cómo llegar hasta el hotel y partieron fugazmente. La gorra gris con visera hacia adelante, los lentes oscuros y el rompeviento a medida le sirvieron para disimular su presencia por las calles bahienses. Una hora más tarde comenzarían las preguntas y las respuestas. Buenos recuerdos de Bahía "Claro que tengo buenos recuerdos de Bahía. Sobre todo de la primera vez, cuando canté en el Cine Ocean. Y los recuerdos no son específicamente del show", bromeó Serrat en plena conferencia de prensa. Después de ubicarse cómodamente detrás del micrófono, el cantor se despachó con todas sus ideas. Abundó en detalles sobre distintos temas como, por ejemplo, la realidad de nuestro país. "Qué más quisiera que poder plantear soluciones a los problemas que tienen los argentinos, al tema del campo, de los jubilados. Qué mas quisiera que poder colaborar con el problema de los miles de niños que están durmiendo en la calle, con el de la inseguridad que tienen en el país...", aclaró. Y continuó: "Lo único que puedo hacer es actuar, mantener una posición lo más clara y consistente para colaborar con estas dificultades e inconvenientes. Pero son otros los que tienen que solucionar estas cosas. Hay responsables, algunos de ellos electos. Para eso es necesaria la exigencia de la gente". --¿Cuál cree que es el comienzo de la solución? --Dejar las cosas en manos de los demás para que las resuelvan es quedarse sólo con la queja. Aparte de la queja hay que poner algo más, hay que alzar la voz y poner el corazón, actitud. --¿Qué piensa de nuestro país? --Los argentinos tienen una gran preocupación por saber qué piensan los extranjeros sobre su país. Creo que deben preocuparse ustedes de explicar cómo lo ven y enfrentarlo, intentar solucionarlo. No preocuparse tanto por lo que piensan afuera, sino por lo que hacen adentro. --¿Tiene algo más importante en la Argentina que su amistad con distintos músicos? --Eso es lo más importante que tengo. Más que eso no hay nada. Lo que más me alegra y me hace sentir musicalmente integrado es mi relación con ellos. Con Joaquín, sólo a cenar --¿Volvería a realizar otro trabajo con Joaquín Sabina? --En mis expectativas no está hacer eso, a pesar de que lo pasamos muy bien. Nos reímos mucho, fue extraordinario. Y fuimos en contra de los oráculos que anunciaban tragedia (risas). Prefiero verlo, cenar con él y reunirme un rato. Tengo tantas ganas de hacer cosas que pienso que es mejor tratar de hacer pasteles nuevos. --¿Por qué hizo algunos trabajos junto a Raphael? --Si yo no sintiera por él un profundo respeto no lo hubiera hecho. Siempre sentí gratitud con alguien que ama su oficio, que lo dignificó y que llevó mediante sus exigencias a mejorar mucho las condiciones de trabajo. --¿Por qué lo dice? --Gran parte de las reformas en los teatros españoles se debieron a sus exigencias. Gran parte de sus inversiones fueron sobre el escenario. Hay muchas razones por las que vale la pena estar en un trabajo con él. --¿Por qué siempre destaca el amor por el oficio? --Soy un hombre que tiene la suerte de poder disfrutar mediante mi oficio. Se trata de contar historias, de escribir canciones. Describo un mundo interior, recojo lo que veo, lo que creo ver, lo que escucho y lo que creo escuchar. Sin consejos para triunfar --¿Cuál es el secreto de su éxito? --Desconfío de los libros que te dicen cómo triunfar en la vida mediante diez consejos. Uno hace lo que le gusta hacer y lo que ama ser. --¿Cuándo cree que las canciones que compone dejan de ser suyas? --Dejan de ser mías en el momento más hermoso. Esto ocurre después de muchos años. Cuando la canción atraviesa el tiempo y se mete en la vida de la gente. Son casos maravillosos y excepcionales. --¿La única manera de escribir es comprometiéndose? --Yo me implico porque es la única manera de vivir. Si me pueden dar otra manera, pues bienvenida, la escucharé con mucho gusto. No conozco otra manera de escribir. Pienso que es un despilfarro no hacerlo. --¿Cree que a los artistas se les exige coherencia? --No. Ni a los políticos se les exige, entonces estamos jodidos. El público, los artistas, ustedes y yo nos equivocamos. Andar acertando todo el rato es de una dificultad excesiva. No tenía idea --Hay un grupo de intelectuales que están pidiendo que no se presente en Israel, teniendo en cuenta los últimos acontecimientos. ¿Qué opina? --No tengo ninguna noticia al respecto y además no tengo ninguna presentación en Israel. Supongo que ya me llegará la noticia (risas). --¿Qué opina del conflicto bélico en aquella zona? --Es una barbaridad, sigue siendo una barbaridad. El mundo tiene que tomar una actitud clara en este sentido. Las varas de medir son iguales en todo el mundo. Distinguido El lunes pasado Joan Manuel Serrat fue distinguido con el premio "Atahualpa" por su aporte a la cultura, en un acto encabezado por el gobernador bonaerense, Daniel Scioli. "Siempre me sentí amigo de Atahualpa Yupanqui. Lo conocí hace 40 años y tuve la suerte de gozar de su afecto. Me quiso con toda la franqueza que tenía, a pesar de su carácter. Siempre me sentí muy reconocido por su cariño y amistad", contó Nano. --¿Qué significa para usted recibir un premio con ese nombre? --Lo acepto feliz por dos cosas, primero porque es un mimo de la gente y detrás de todo esto siempre está su cariño. Además, lleva el nombre del viejo Ata. Entonces, fantástico. Por Hernández Nano está preparando un segundo disco con poemas de Miguel Hernández. Aunque parezca curioso ya tiene fecha de salida: sobre el final del mes de noviembre. "Voy a montar un espectáculo en 2010 conmemorando el centenario del nacimiento de Miguel Hernández. Uniré los dos trabajos, el del año 1972 y este", concluyó. fuente |
No hay comentarios:
Publicar un comentario