Serrat, un regalo para 2009
El catalán encabeza la programación de Caixanova para el próximo año junto a José Sacristán, Héctor Alterio, La Fura del Baus y Fran Perea .
RUBÉN BRUÑA. A CORUÑA.
La programación cultural de Caixanova en colaboración con el Ayuntamiento para los primeros seis meses del año 2009 contará con una de las grandes voces de la música española: el cantautor catalán Joan Manuel Serrat. El músico barcelonés ofrecerá un concierto el próximo 29 de marzo de 2009 en el Palacio de la Ópera, dentro de la gira 100x100 Serrat, que muestra el lado más íntimo del artista. Se trata de un espectáculo avalado por un gran éxito de público y crítica, con más de 300 actuaciones y 600.000 espectadores entre España y Latinoamérica, en el que el autor de canciones como Mediterráneo o Cantares complementa su voz con una guitarra y el piano de Ricard Miralles.
La actuación de El noi del Poble-sec será una de las ocho que componen el ciclo Caixanova Música con Raíces que contará con la participación de los gallegos Uxía y Fía na Roca, la cubana Omara Portuondo, la catalana Mayte Martín o la subsahariana Mariem Hassam.
La actriz y cantante portuguesa María de Medeiros será uno de los platos fuertes del ciclo musical con su actuación el 15 de febrero en el teatro Rosalía de Castro. Medeiros presentará el disco A little more blue, que muestra la fuerte influencia de autores brasileños como Caetano Veloso, Chico Buarque, Milton Nascimento y Gilberto Gil.
El ciclo Caixanova Música con Raíces finalizará con el concierto de la mexicana Lila Downs, el 22 de mayo en el Coliseum, que reducirá su aforo habitual para adecuarse a las expectativas acústicas de la cantante. En el último álbum de Downs, Ojo de culebra, han colaborado artistas españoles como La Mari de Chambao y Enrique Bunbury.
La música no será la única protagonista de la programación de Caixanova. El ciclo de teatro y danza contará con algunas de las funciones más destacadas del panorama nacional.
Héctor Alterio y José Sacristán se subirán a las tablas del Rosalía de Castro los días 12 y 13 de junio para protagonizar Dos menos, bajo la dirección de Óscar Martínez. El montaje cuenta la historia de dos hombres mayores que despiertan en una sala de un hospital al mismo tiempo para recibir la noticia de que les queda poco tiempo de vida.
Otra de las grandes visitas para el próximo año será la de la compañía catalana La Fura dels Baus, que presentará Boris Godunov, en la que ofrece a sus espectadores una profunda reflexión sobre el terrorismo. La obra está inspirada en el secuestro del teatro Dubrovka de Moscú (Rusia) en 2002, cuando un grupo de terroristas chechenos, que exigían la salida de las tropas rusas de su país, retuvieron durante dos días y medio a 900 personas en el teatro. La compañía mostrará su último espectáculo los días 16, 17 y 18 de enero en el Rosalía.
El teatro clásico también contará con su espacio dentro de la programación de Caixanova con propuestas como Don Juan. El burlador de Sevilla, de Tirso de Molina, protagonizada por Fran Perea (13 y 14 de febrero ), y Los cuernos de Don Friolera, de Ramón María del Valle-Inclán (27 y 28 de marzo).
Una de las propuestas más interesantes es La cena de los generales, una obra teatral protagonizada por Sancho Gracia que cuenta, en clave de humor, lo que acontece en una cena organizada por Franco durante la Guerra Civil. La función se podrá ver el 18 y el 19 de abril en el teatro Rosalía de Castro.
El teatro gallego contará con su espacio propio con las nuevas creaciones de dos de las compañías más interesantes en Galicia: el Centro Dramático Gallego y Teatro do Morcego. La primera representará As Dunas. Rapsodia mariña, los días 24 y 25 de abril en el Rosalía de Castro, mientras que Teatro do Morcego llevará al mismo escenario la obra Kveth, los días 29 y 30 de mayo.
En lo que respecta a la danza, la programación cultural de Caixanova para los primeros seis meses del próximo año contará con los nuevos espectáculos del Ballet Clásico de Manchuria, procedente de China, y del Houston Ballet, que llegará al Rosalía a finales de abril, con dos funciones distintas: Divergence y Nosotros.
En lo referente a exposiciones, el ciclo cultural de Caixanova ofrecerá dos muestras de alto nivel: la fotográfica Wildlife 2009 (del 19 diciembre de 2008 al 30 de junio de 2009 en el Aquarium Finisterrae) y La escuela de La Haya. Obras maestras del Rijksmuseum (del 23 de abril al 21 de junio, en Palexco).
El presidente de la entidad financiera, Julio Fernández Gayoso, resaltó durante la presentación de la programación junto al alcalde, Javier Losada, que ésta "es una de las mejores a nivel nacional".
No hay comentarios:
Publicar un comentario