lunes, 5 de mayo de 2008

Aquel 68 ...

Se cumplen 40 años de aquel movimiento de mayo del 68 en Francia que conmociono al mundo que hasta entonces seguia estructurado y estático. Bajo el lema de "la imaginación al poder" en Francia empezaron a surgir movimientos contestatarios y alternativos que contagiaron al resto de países

Ese fue un año especial para Joan Manuel Serrat, un año difícil pero que resolvió con valentía y coherencia.

Joan Manuel era la figura emergente de la música en España, ídolo de juventudes pero a la vez admirado por generaciones mas adultas Icono de la canción protesta pero barnizado con poesia, costumbrismo y cotidianidad.

El era una oportunidad para un gobierno dictatorial que pretendia entrar en Europa y que queria lavar su imagen intentando hacer que su “dicta-blanda” era capaz de “adoptar” a un rebelde como Serrat.

Pero el entonces ministro del Interior y luego Presidente de la Xunta de Galicia en democracia creyo que Serrat tenia precio y erro.

Serrat acepto esta oportunidad profesional que le pudiera llevar por toda España y Europa pero tambien era complica de la clase politica que vivia en la clandestinidad dado que ya en aquel entonces militaba en el socialismo.

Todos los partidos catalanes clandestinos integrados en la Asamblea de Catalunya confiaron en Serrat; era la oportunidad historica de ejercer una presión al gobierno español para forzar el reconocimiento del idioma y la cultura catalana, aprovechando el escaparate internacional que representaba el festival.

Después de fuertes presiones y amenazas y de fracasar la última baza que le ofrecia Serrat a Fraga que era interpretar el la la la en castellano y catalán. El Ministro de Información en una reunión extrema con Serrat le ofrecio el poder y la gloria; los votos estaban comprados, la victoria estaba asegurada (por eso gano Massiel) Serrat solo tenia que decidir; o sus principios o la fama y el dinero. Serrat no tardo en decidir; eligio coherencia y compromiso y llamo a su madre aquella misma noche para comunicarle su decisión y avisarla de que desde ese momento estuviera preparada para cualquier cosa pues ya pasaba a ser el enemigo número uno de la Dictadura pues dejo en un serio compromiso al gobierno a dos semanas del Festival, entonces de gran prestigio internacional.

Pero Massiel si acepto el dilema y eligio éxito, a pesar de ser una artista en principio en la linea de compromiso de Serrat. Aunque mas tarde su incoherencia le paso factura. El regimen la utilizo pero perdio muchos amigos y toda credibilidad profesional.

Fraga rabioso le dijo públicamente a Serrat “Estas muerto profesionalmente” pero Fraga se volvio a equivocar, no contaba con esta legión de serratianos que desde los 60 le seguimos y le apoyamos. Ni los gobiernos ni los poderes fácticos lograron acallar la voz del Nano que tuvo que empezar de nuevo en América pero que eso le sirvio para crecer como persona y tambien para ser un latinoamericano mas.

Han pasado 40 años y ni el nos ha fallado ni nosotros le vamos a fallar.

Joan


Cosas que pasaron en el 68

- El 30 de enero nace en Madrid el infante Felipe de Borbón y Grecia.

- El Ministerio de Defensa de los Estados Unidos ordena la suspensión de los vuelos permanentes de previsión que contienen bombas atómicas.

- Asesinan a tiros en Memphis a Martin Luther King.

- Massiel gana el festival de la canción de Eurovisión que se celebra en Londres después de que el gobierno español no aceptara la exigencia de Serrat de cantar el La la la en catalán..

- Bajo el lema La imaginación al poder, se producen graves revueltas estudiantiles en Francia.

- El senador de los Estados Unidos Bob Kennedy es asesinado en Los Angeles.

- El comisario Melitón Manzanas se convierte en la primera víctima de la banda terrorista ETA.

- Tropas del Pacto de Varsovia invaden Checoslovaquia.

- El Ejército mexicano reprime brutalmente las revueltas universitarias de Ciudad de México.

- España concede la independencia a Guinea Ecuatorial y Francisco Macías se convierte en el primer presidente de la nueva república.

- Tres austronautas norteamericanos sobrevuelan por primera vez la Luna en el Apolo VIII.

- Se rectifican las fronteras sobre el río Grande y Estados Unidos devuelve 250 hectáreas a México.

- El tren español Talgo realiza el primer viaje directo entre Madrid y París.

TELEVISION

- Se estrena el espacio musical de TVE "Último Grito" presentado por Judy Stephen
- TVE estrena "Estudio Abierto " presenta José Mª Íñigo
-
Se estrena en España la serie de TV "Los Invasores"
- Se estrena en España la serie de TV "Jim West" -
- Se estrena la serie de tv "Manix"
- Se estrena en tv "Mi bella Genio"
- Se estrena en tv "Misión Imposible"
- Se estrena la serie de tv "El Prisionero" - Fotos -
-
Se estrena en España la serie de tv "El Super Agente 86"
- Se estrena en España la serie de tv "Daktari"
- Se estrena en España la serie de tv "Granjero último modelo"
- Se estrena en España la Serie de tv "Audacia es el juego"



MÚSICA


- Julio Iglesias gana el Festival de Benidorm con la canción "La vida sigue igual"
- Formula V triunfan con la canción "Tengo tu amor"
- Los Ángeles siguen vendiendo discos con la canción "Créeme"
- Canción de éxito "Cállate niña" por Los Picnic.


- Canción de éxito "La vida sigue igual" por Julio Iglesias
- Canción de éxito "Mrs. Robinson" por Simon and Garfunkel
- Canción "Ponte de rodillas" Los Canarios
- Canción de éxito "Oh Lord, why Lord" por The Pops Tops
- Canción de éxito "Sentado en el muelle de la bahía" por Otis Redding.
- Festival de Eurovisión: Serrat exige cantar el La la la en catalán. El Gobierno español lo sustituye por Massiel que gana el festival.

- Fórmula V debutan en una discoteca de Madrid


- Nace la figura del "disc-jockey".en las Boites


-
Nace Alejandro Sanz

CINE

- La película de mayor éxito del año fue "Helga", un documental que recogía todos los detalle de un parto en directo. Un film sobre educación sexual que los alemanes proyectaban a sus hijos en las escuelas.
- Estreno 2001 Odisea en el espacio
- Estreno de la película "Los que tocan el piano" de Javier Aguirre
- Estreno de "El Planeta de los Simios" con Charlton Heston

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

- El Doctor Martínez-Bordiú, yerno de Franco, jugaba a los trasplantes en España. El infortunado paciente sólo sobrevivió 27 horas a la intervención

DEPORTES

- Salvador Sadurni consiguió el Trofeo Zamora, al portero menos goleado de Primera División
- José Legrá campeón del mundo del peso pluma (versión WBC) título que volverá a conseguir en 1972.
- Manolo Cavo campeón de Europa del peso pluma.

- Juegos Olímpicos México
- Nace Javier Castillejo "El Lince de Parla"



SOCIEDAD

- Nace el movimiento Hippy


- El Vaticano dicta normas sobre el uso de los anticonceptivos. Recomienda el Método de Ogino

.En España se autoriza que las mujeres casadas pudieran ser concejales

COSAS ENTRAÑABLES

- Madel S. A. lanza al mercado el muñeco "Madelmán"

1 comentario:

kATRINA HERNANDEZ ORTIZ dijo...

hola mi nombre es katrina Hernández, me parece una buena opinión sobre el tema, me parece que tu blog es muy bueno y quisiera darte mi correo para que podamos platicar de los temas de política, movimientos sociales, etc…ya que pienso crear un blog donde este toda esta información y quiero juntar gente con los mismo ideales..
Mi correo es g_catblack@hotmail.com...
gracias..besos..